Entradas de]

,

100 años de la Reforma Universitaria

Esta muestra está compuesta por imágenes producidas por estudiantes de las diferentes carreras y universidades públicas de Bariloche y El Bolsón, en el marco del 3º Concurso de Fotografía de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). En 2018 se cumplen cien años de la Reforma Universitaria sucedida en Córdoba, un […]

,

Historia(s) del arte de bolsillo

Actividad permanente de la bienal Del 19 al 27 de octubre Historia(s) del arte de bolsillo es un programa que lleva dos exhibiciones realizadas en el Departamento de Estudios Históricos y Sociales. Busca un diálogo entre la diagramación, el desarrollo y el montaje de muestras a partir del trabajo interdisciplinario entre dos carreras de la […]

,

Apertura Bienal

Sala B Del 19 al 24 de octubre 8° Muestra de las Cátedras del Departamento de Plástica. Facultad de Bellas Artes de la UNLP. En el marco de la Apertura de la 5° Bienal de Arte y Cultura UNLP el Departamento de Plástica de la Facultad de Bellas Artes inaugura su octava exposición con propuestas […]

Proyecto Éter

Sala C Inauguración: 1 de noviembre a las 19:30h Del 1 al 9 de noviembre Éter es el nombre de una hipotética sustancia que, desde la antigüedad, los filósofos creían que existiría en todo el universo. Sin embargo sería una sustancia carente de dimensión material. Su naturaleza etérea la haría entonces indetectable y, por lo […]

,

Velar por

Auditorio Presentación de la página web interactiva de Velar por, performance audiovisual de Rosa Teichmann, que pone en diálogo sus documentales Chicha. Esperanza y dolor (2008) y Úteros. Una mirada sobre Elsa Pavón (2010). La página web Velar por incluye materiales que dan cuenta de los orígenes, el desarrollo y la concreción de la performance […]

Exploración con texturas tipográficas

Auditorio En esta oportunidad, el Centro de Arte de la UNLP brindará la charla y taller “Exploración con texturas tipográficas” a cargo de Micaela Novarini y Lucía Ronderos. Descubriremos y conoceremos tipografías de origen latinoamericano. Crearemos una trama a partir de la composición de signos pertenecientes a esas familias. El taller incluirá una exposición teórica […]

De efes y claves. El diseño de Elisetta

Auditorio En esta ocasión, el Centro de Arte de la UNLP dará lugar a la charla y taller “De efes y claves. El diseño de Elisetta” dicatado por Lucía Ronderos. La diseñadora relatará los pormenores del diseño de la familia tipográfica Elisetta, una letra para la edición de textos y la notación musical, seleccionada en […]

Esfera de vapor

Sala A El Centro de Arte presenta la oba teatral Esfera de vapor, dirigida por Laura Musso y Gonzalo Monzón. Sinopsis Ensimismados, envueltos en trivialidades, encerrados en su propia burbuja, Octavio, Peter y Caliope derivan sobre el tiempo, los sueños y los problemas banales que aquejan a sus simplificadas vidas. La comunicación es accidentada, vacía […]

Concierto 35° Aniversario de la Democracia

Patio del Edificio de Presidencia de la UNLP En conmemoración del 35° aniversario de la recuperación de la democracia se celebrará un concierto cuya interpretación estará a cargo de la Camerata de la Orquesta Escuela de Berisso, dirigida por José Bondar; la Orquesta Escuela Juvenil de Berisso, dirigida por Fernando Tomé; y los solistas Sebastián […]

Elementos técnicos del tango

Sala A En el marco de las Jornadas de Investigación en Música. Experiencia musical, producción y pensamiento (JIMUS2018), Rodolfo Maderos presenta el taller Elementos técnicos del tango. Un recorrido por la armonía, el acompañamiento, el arreglo, la orquestación y la composición melódica en el tango. Experiencia musical, producción y pensamiento. Inscripción y más información del […]

Voguing
Festival de Cine Espacio Queer

Sala A Clase abierta de Voguing dictada por Federico Thomas dentro del Área de formación del 5° Festival de Cine Espacio Queer A partir de los 14 años El Voguing fue un poderoso movimiento de baile que se originó entre los años 70 y 80 en Nueva York entre la comunidad gay predominantemente negra de […]