Entradas de]

,

Proyecto Atlas (de) las obras perdidas

19h Transmisión en vivo por el canal de Youtube del Centro de Arte de la UNLP Presentan: Horacio Banega, Óscar Cornago, Gustavo Radice y Germán Retola El Proyecto Atlas (de) las obras perdidas es una investigación en arte de Beatriz Catani y también, como ella lo denomina, un ejercicio de memoria y de reflexión entre […]

Entre pares: Desahuciados
Episodio 12

En este nuevo episodio de Entre pares, Gisela Nomdedeu, Dan Rovetto y Diego Bailén, de la Compañía Traslación, hacen un repaso del proceso de producción del proyecto Desahuciados, seleccionado por la convocatoria PAR 2019 y estrenado en noviembre de ese mismo año. En esta ocasión, la directora y los intérpretes de la obra cuentan cómo se […]

Taller. La actuación invisible
Dictado por Melchor Tame y Valentín Prioretti

Inscripción: https://forms.gle/BoEc21ygp3cTwkEp9 En el transcurso del taller se indagará en las dinámicas de realización propias del hacer audiovisual. Se propondrá un punto de vista orientado a la reflexión y prácticas de actuantes en escena. Se abordará, además, desde aspectos de la preproducción (proceso de casting y construcción de personaje), finalizando en el rodaje y sus […]

Entre pares: Manual de usos
Episodio 11

En este nuevo episodio de Entre pares, el equipo del proyecto colectivo Manual de usos, seleccionado en la convocatoria PAR 2019, relata el punto de partida para la producción: el Salón de Arte del Cincuentenario de La Plata (1932) y los salones provinciales de Arte Joven y de Artes Visuales Florencio Molina Campos (2018), realizados […]

Vistazos: Más lento que la noche 
Episodio 11

Vistazos es un ciclo en el que les artistas y les curadores acercan al público los avances de los proyectos de exposición que estaban programados para la agenda de este año en el Centro de Arte de la UNLP, pero que debido a la situación de emergencia no se pudieron concretar. En esta oportundiad, el Centro de Arte de la UNLP presenta el poemario Más lento que la noche (Postales Japonesas, 2019) de la escritora Julieta Lopérgolo en forma virtual a través de un video de autora.

Ciclo La creación literaria y su edición

El ciclo La creación literaria y su edición tiene como objetivo difundir perfiles, libros, autores de las editoriales invitadas y, en particular, el trabajo que realizan en la comunidad. En esta ocasión, invitamos a Zindo & Gafuri, cuyo editor y fundador es Patricio Grinberg. Debido a las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a […]

Entre Pares: Antagónicas
Episodio 10

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio impulsado por el Gobierno Nacional a causa de la pandemia del COVID-19, el Centro de Arte de la UNLP se encuentra realizando contenidos audiovisuales con la participación de diferentes artistas que tuvieron lugar en sus ciclos y convocatorias. En esta oportunidad, el Centro de Arte presenta […]

Búnker not dead

Cierre de Búnker de Javier Samaniego García Curaduría Florencia Rodríguez Giles y Alfredo Aracil Transmisión en vivo por el canal de Youtube del Centro de Arte de la UNLP La muestra Búnker se despide invocando al legendario boliche gay de los años 90. Este viernes 4 de diciembre, Diego Lirussi (Dj residente de Búnker) compartirá […]

La crueldad de los animales

18:00 h En el marco del ciclo El Cervantes en el Centro de Arte, realizado junto con el área de Gestión de Públicos-Educación del Teatro Nacional Cervantes, el Centro de Arte de la UNLP presentará la obra La Crueldad de los Animales, con dirección de Guillermo Cacace. El enlace se compartirá a les interesades, previa inscripción en […]

Y la lluvia también

Sábado 7 y domingo 8 de noviembre Transmisión en vivo por el canal de YouTube del Centro de Arte de la UNLP En esta ocasión el Centro de Arte de la UNLP proyectará el cortometraje Y la lluvia también (Argentina, 2019) del realizador Melchor Tame. Duración 18:40m Sinopsis Lucas, un joven de 15 años, se […]