Entradas de]

La ética del círculo
Rescate, reparación & fortuna

En el marco de la reapertura de las actividades del Centro de Arte de la UNLP se presentó el lanzamiento de la nueva colección cápsula de la marca de ropa Pr0testa. Un proyecto artístico de Antonio Lazalde y Santiago Goicoechea que trabaja a partir de conceptos que están atravesados por problemáticas actuales y por un posicionamiento contundente sobre la ropa not gender (sin género), los talles, la mixtura entre diferentes lenguajes artísticos y el reciclaje.

La lengua sobre el páramo
Andrés Labaké

La exposición La lengua sobre el páramo de Andrés Labaké tiene lugar en la sala C del Centro de Arte. Para esta propuesta el artista toma como punto de partida las exploraciones de sus últimas videoinstalaciones Otro páramo y el Paraíso en llamas (2018) y Otro páramo (2019), aunque en este caso la muestra se compone de una intervención en sitio específico y de un renovado conjunto de pinturas y de objetos.

,

La lengua sobre el páramo

En esta nueva edición de Escuelas en el Centro, el área de educación del Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) facilita, en sucesivas entregas, materiales didácticos a les docentes de arte para acompañar el trabajo previo o posterior a la visita de las exhibiciones.

Ga
Concierto

Para el registro en vivo, realizado en el auditorio del Centro de Arte, la artista Ga utilizó un repertorio de su autoría, acompañada por Nicolás Tejeda en batería y Bruno Cohen en bajo.

Atracadero

Atracadero es una producción audiovisual de artes escénicas, protagonizada por Julieta Ranno (danza) y Martin Casado (música); y filmada en el auditorio, en la sala A y en la sala B en el marco de la exposición PintorAs. Una historia de más de 10 años.

Firpolar
Concierto

Selección de cuatro canciones que formaron parte del registro en vivo del recital de Firpolar. La actividad, realizada al aire libre, se llevó a cabo en febrero en el marco de reapertura de las actividades del Centro de Arte sobre la fachada principal.

Obras (in)completas de Edgardo Antonio Vigo

En el marco de la exposición Novísima 50+(1)+1: miradas sobre poesía experimental se invita a retirar por la vidriera del Centro de Arte y del Centro de Arte Experimental Vigo una reproducción de las Obras (in)completas de Edgardo Antonio Vigo (1969). La obra consistía en un envío postal de cuatro etiquetas para ser utilizadas libremente.