Entradas de]

Rupturas. Literatura emergente
Mora Sánchez Viamonte

Este ciclo se plantea como una muestra y vía para la difusión de nuevas propuestas literarias y, en esta edición, contempla la visibilización de autores locales, construyendo un registro de estas producciones. En el mes de diciembre se presentará la escritora Mora Sánchez Viamonte (La Plata) a través del canal de YouTube del Centro de Arte UNLP.

,

Profanaciones. Usos del archivo en el cine experimental y ensayístico
Seminario a cargo de Gustavo Galuppo Alives

En el marco de la muestra de la instalación “Vestigia“, el videoartista Gustavo Galuppo Alives dictará un seminario de dos encuentros virtuales en los que se indagará sobre los usos del material de archivo en el cine experimental y ensayístico, acompañado por Hernán Khourian, curador de la muestra. El seminario se  transmitirá en vivo por el canal de Youtube del Centro de Arte, abierto para que el público realice preguntas a través del chat.

Monólogo del tanque
Presentación del libro del Taller Literario UP N°1 (Lisandro Olmos) y Carlos Ríos (coordinador)

Presentación del libro “Monólogo del tanque”, libro-caja artesanal realizado por les integrantes del Taller Literario de la Unidad Penitenciaria N°1 de Lisandro Olmos, bajo la coordinación del escritor y editor Carlos Ríos. En el libro, los textos en primera persona, cuentan diferentes episodios de la historia del tanque de agua, lo que ha visto, sus sueños, su visión y perspectiva del encierro, el deseo de desplazarse y cambiar de lugar.

Rupturas. Literatura emergente
Daniel Siscar

Primera edición del ciclo “Rupturas. Literatura emergente”, en el cual autoras y autores leen fragmentos de sus obras, comentando sus procesos de escritura. Este ciclo se plantea como una muestra y vía para la difusión de nuevas propuestas literarias y, en esta edición, contempla la visibilización de autores locales, construyendo un registro de estas producciones.

Antonia Navarro
Concierto

En esta oportunidad, la artista Antonia Navarro se presenta en el auditorio del Centro de Arte, en formato solo set. Allí interpreta “Laberinto” y “Estatua”, dos canciones de “Claridad“, un EP de remixes basado en su álbum “Lucidez“ que reúne a distintes artistas de la ciudad de La Plata.

,

El espacio espacia
Taller coordinado por Gonzalo Monzón

Este espacio de formación está pensado para pensar espacios. Encadenar lugares con sensaciones, presentimientos con autores, imágenes con acciones. Sondear el potencial expresivo del espacio enfocado en sus transformaciones, las relaciones entre público y obra, y los cruces entre distintas áreas del conocimiento. También se buscarán caminos desconocidos que ofrezcan miradas inéditas.

,

Puede fallar. El fracaso como acción curatorial
Programa de formación en arte, curaduría y teorías contemporáneas

Proponemos, partir del supuesto del fracaso para desplegar de modo productivo las potencias del error, la falla y la duda. Analizaremos casos de estudios complejos que permitan el diseño de herramientas de intervención en procesos críticos de trabajo. Buscamos ensayar metodologías adaptativas que nos ayuden a sortear los problemas habituales de la gestión en un campo del arte aun precarizado, y que al mismo enmarquen nuestras prácticas en un proceso de duda epistemológica permanente.

Entre Jamlet de Villa Elvira y Romeo & Julieta del Palihue
Grupo de Teatro Oriyero

Proyecto audiovisual que se basa en la necesidad de seguir indagando en textos clásicos que parecen ser privativos solo de la cultura de élite, sacarlos de esa canonización y ponerlos a jugar en el campo popular, rescatando la fuerza shakesperiana y su capacidad de abordar temas de interés universal: el amor, la muerte, lo agobiante de los mandatos familiares y la aparente imposibilidad de la consolidación de un amor marcado por la diferencia.