Entradas de]

Ametralladora
Laura Sbdar

Ametralladora es un monólogo construido desde una voz extraña. Habla la infancia, pero no lo hace desde una oralidad infantil, sino que la dramaturgia propone una edificación artificial y deconstruida del discurso de la niñez. La obra trabaja sobre diferentes territorios temáticos: la violencia, la ternura, la crueldad, la salud y la fantasía.

Jaquelina Larrouyet
Recital

Jaquelina Larrouyet dará un concierto en el auditorio del Centro de Arte acompañada por Juan Ignacio Roth en guitarra. El repertorio confeccionado para esta ocasión reúne canciones de su autoría, entre ellas, sus últimos lanzamientos Ensalada y Menguante, y algunas versiones de artistas de repertorio popular.

Centro de Arte UNLP 2022

Nos encontramos en producción y montaje de las exposiciones del ciclo 2022 del Centro de Arte UNLP. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para más novedades.   Twitter: @centroarteUNLP Spotify: Centro de Arte UNLP YouTube: /centrodearteunlp Instagram: @centrodearteunlp⁣ Facebook: @centrodearteunlp⁣

32º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

En esta edición, se presentan las fotografías de 103 autores, registradas durante el 2020, sobre los hechos más relevantes en materia de: actualidad en pandemia, deportes, retratos, vida cotidiana, política, naturaleza, ambiente, arte y espectáculos, ocurridos en el país y el mundo. Es la muestra más importante de fotoperiodismo que se organiza en nuestro país y en la región.

BIENALSUR: KM 52 Punto de fuga

Conocé BIENALSUR KM 52 Punto de fuga Artistas: Adriana Carambia (ARG) Sève Favre (CHE) Patricio Gil Flood (ARG) Raúl “Pájaro” Gómez (ARG) Anahita Norouzi (IRN) Edison Peñafiel (ECU) Josef Schulz (DEU) Curaduría: Marina Aguerre Inicio: 9 de septiembre 12h KM 52 Vanishing Point Artists: Adriana Carambia (ARG) Sève Favre (CHE) Patricio Gil Flood (ARG) Raúl […]

Poéticas digitales #3: 97’
Exhibición digital

Poéticas digitales es un espacio virtual del Centro de Arte, dedicado a la exhibición y divulgación de artistas, investigadores y obras principalmente digitales, pero también para aquellas obras e investigaciones que giren en torno a tecnopoéticas/poéticas tecnológicas en términos de Claudia Kozak, es decir aquellas prácticas artísticas que pongan el relieve el vínculo entre arte-técnica/tecnología.

Il filo d’oro
Fragmento

“Il filo d’oro“ es un proyecto teatral escrito y dirigido por Nelson Mallach, ganador del programa PAR en 2019 que estuvo a punto de estrenarse en junio de 2020. La pandemia frustró ese estreno y por eso este año se pensó una posible adaptación al lenguaje audiovisual.

Ramiro Sagasti
Recital

Ramiro Sagasti se presenta en vivo en el Pasaje del Bicentenario de la UNLP en formato solista. El concierto contará con un repertorio que reúne canciones de su actual grupo Pérez, producciones compuestas para su set solista y otras que serán presentadas por primera vez en vivo.

Rupturas. Literatura emergente
Mora Sánchez Viamonte

Este ciclo se plantea como una muestra y vía para la difusión de nuevas propuestas literarias y, en esta edición, contempla la visibilización de autores locales, construyendo un registro de estas producciones. En el mes de diciembre se presentará la escritora Mora Sánchez Viamonte (La Plata) a través del canal de YouTube del Centro de Arte UNLP.