Entradas de]

Exocimex
Performance

“Exocimex“ es una performance de video danza que surge como una búsqueda de diálogo entre la bailarina, el músico, el video artista y el software. Se plantea como una construcción horizontal, desjerarquizada, donde cada disciplina propone, sigue y complementa a las otras.

Develar la orilla
Exposición

Realización de revelados con la técnica de copia fotográfica por contacto conocida como cianotipo húmedo sobre pliegos de papel de gran formato. Las imágenes resultantes son producto de la recopilación de material orgánico e inorgánico surgido del relevamiento de las costas del Río de La Plata (Punta Lara y Punta Indio). Asimismo, se utilizó el agua propia del río para el revelado de los pliegos expuestos a la luz solar.

Cumulonimbo
Instalación

Cuando una cumulonimbo se avecina nos anticipa una tormenta eléctrica, un cambio, un espectáculo de luces. Tan cargadas están estas nubes que perdieron toda ambición de ser etéreas. Dentro de ellas, la tensión eléctrica dibuja con líneas un recorrido.

En tiempo real
Intervención performática

“En tiempo real“ es una intervención performática (una obra por cada turno) en el marco de la cursada del Taller Complementario de Escenografía. Esta es una actividad curricular en la que, en primera instancia, se desarrollan proyectos individuales de instalación con propuestas de activación performática pensados para el aula Taller de Escenografía.

Extemporáneo
Un cuaderno de actividades

Construiremos un cuaderno en talleres abiertos donde exploramos desde lo textual y lo gráfico diferentes modos de hacer del arte participativo. El material resultante de estos encuentros conformará una edición de pequeña tirada que pondremos en circulación en los circuitos fanzineros locales.


Materiales para la de-construcción
Intervención performática de Rosario Alfaro, Estanislao Pedernera y Juan Pablo Pettoruti

Este es un proyecto itinerante y en permanente desarrollo, que busca trabajar sobre problemáticas sociales locales de cada barrio, ciudad o pueblo en el que la performance se realice. Se trata de una intervención performática/sonora/musical en el espacio público en la cual a través del juego y la variación musical de una clásica sonoridad barrial como es la de “el huevero“, se motoriza un juego artístico/performático en el cual un grupo de personas recorren barrios en auto interpretando con megáfonos el pregón de un/a vendedor/a ambulante.